









PK: ¿Cómo lo viste el festejo por el día del niño por parte de la juventud peronista?
SG: Lo vi más que excelente la JP es un grupo extraordinario y quedo demostrado el domingo en la Fiesta.
PK: ¿Qué se siente estar haciendo la edición número 23º?
SG: Es un gran orgullo, primero lo viví cuando era chico y me llevaba mi papá al antiguo "Lago" ahora Anfiteatro y ahora de grande soy uno de los organizadores de una fiesta tan tradicional y popular del Partido de Chivilcoy.
PK: ¿Cómo te marcó la música y la persona de Mercedes Sosa? Porque fue y es un icono de la música popular, hace fue su aniversario de fallecimiento.
SG: Si bien era mucho más joven cuando falleció pero escuche varios temas de sus temas y es un emblema argentino dentro de la música.
PK: Creo que es uno de los pocos de los movimientos o fuerzas políticas que se preocupa por los niños, para no decir lo únicos, porque desconozco si otra organización lo hace, veo que siguen los ideales de Perón y Evita, que con la Fundación Eva Perón se daba juguetes, se pensaba en la niñez y en los más necesitados ¿Cómo hacen para organizar esta fiesta para los chicos cada año por esta fecha? Porque a simple vista se ve que debe ser costoso armar este evento y ya que Uds no son gobierno y no tienen una partida presupuestaria.
SG: La JP se identifica por su militancia social y levantando las banderas de la Justicia Social, la Independencia Económica y la Soberanía Política los legados de Perón y Evita. En el mes de septiembre realizamos una cena a beneficio en el Auto Club donde concurrieron 210 personas y con eso más aporte de dinero por parte de Florencio Randazzo, Constanza Alonso y demás compañeros y compañeras se pudo realizar esta gran fiesta que lleva mucho trabajo.
PK: ¿Tienen ayuda desde el municipio? Con respecto a seguridad, ayuda, sonido y otras cosas.
SG: Por parte de la Municipalidad de Chivilcoy a través de la Secretarías de Gobierno y Seguridad tuvimos el permiso para realizar la Fiesta en el Anfiteatro Municipal y la colaboración de Defensa Civil, Policía y Guardia Urbana.
PK: ¿Qué se siente ser peronista? ¿Te trajo consecuencias tener esa ideología?
SG: Ser peronistas es algo hermoso que solo los peronistas sabemos y entendemos, me enfoque de lleno a la politica dentro de la JP cuando tenia tan solo 12 años y ahora con 24 años soy el referente de la JP del Partido Justicialista,defendieron las ideas de Perón y Evita, la ayuda social y por sobre todo la militancia territorial con el grupo de jovenes del cual soy parte y represento. Para mi la politica es una herramienta de transformación que solo se logra de la mano del Peronismo como lo fue de 1945 a 1955 y del 2003 al 2015.

0 comments:
Publicar un comentario